
en dicho encuentro se contó las diferentes actividades formativas como: talleres, proyecciones, foros y conversatorios, que se efectuaron en las áreas de la Universidad de las Artes (UNEARTE) y parte de las salas del Museo de Artes de Bellas; así como en las salas de exhibición del circuito de la Fundación Cinemateca
Nacional (FCN), donde participación tanto estudiantes, profesionales, directores, creadores y cineclubistas de todas las regiones del país, que discutieron y expusieron sus ideas en la distintas mesas planificadas por el equipo organizador.
En el marco del encuentro se estableció un espacio donde voceros que conforman el Consejo Nacional de la REPCAV y algunos miembros de las regiones presentes sostuvieron una reunión con Roque Valero, Presidente del CNAC y su Vicepresidente Alfredo Caldera, donde se discutió diversos puntos como: El acompañamiento
por parte del CNAC con el fin de concretar la Figura Jurídica a la REPCAV como Organización Popular (OPS),
mediante el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas. En
otros aspectos, también se planteó el actualizar diversos proyectos y planes de trabajo, la creación de las normativas y entre otros aspectos concernientes al fortalecimiento y consolidación de la Red Estadal Popular de Cine y Audiovisual de todo el País.
con la presencia del Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, El Presidente de la Fundación de la Cinemateca Nacional, William Santana, El Presidente del CNAC Roque Valero, La Rectora de UNEARTE, Alejandrina Reyes y demás miembros de la Plataforma del Cine y Audiovisual de Venezuela conjuntamente con
todos los participantes, donde voceros de las distintas mesas leyeron sus aportes luego de tres días de inmensa actividad. Para concluir el encuentro, El ministro Ernesto Villegas, principalmente agradeció a todos los presentes y felicitó a aquellos que hicieron posible la realización de este evento. El cual lo calificó como un
evento excelente, de altura y aseguró que gracias al mismo “el cine y el audiovisual salen más fortalecidos».