Conferencia-foro con Isabelle Huige

Conferencia-foro con Isabelle Huige. 
Script doctor y encargada de Desarrollo y Coproducciones de ARTETV

En el marco del Taller regional franco-andino de escritura de guiones Cinematográficos “SEMBRANDO CINE” se realizará el miércoles 16 de noviembre de 2016 a las 3:00 p.m en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, C.C. El Parque, Nivel C-1, Av. Francisco Miranda con 3ra. Av. de los Palos Grandes, una conferencia-foro con Isabelle Huige, que permitirá disertar sobre “El guionista como protagonista y la habilidad de escribir para cine y televisión”.
TALLER REGIONAL FRANCO-ANDINO DE ESCRITURA DE GUIONES CINEMATOGRAFICOS “SEMBRANDO CINE” Desde el lunes 14 al jueves 17 de noviembre de 2016 en la ciudad de Caracas, la Embajada de Francia en Venezuela y la Cooperación Francesa Regional, conjuntamente con la Alianza francesa de Caracas, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CNAC, Cultura Chacao y la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos ANAC, inician el Taller regional franco-andino de escritura de guiones cinematográficos “SEMBRANDO CINE” con Isabelle Huige, script doctor y encargada de Desarrollo y Coproducciones de ARTETV, el mayor consorcio de producción original y coproducciones de cine y TV de Francia y Alemania.    
La semilla de una buena película es un buen guion  El primer paso para la creación de una película es el guion,  pilar fundamental de cualquier obra cinematográfica que aporta los detalles necesarios para su realización. Sea cual sea el caso, el guion es un texto que sirve para ser visto y debe estar pensado desde su origen para ser desarrollado con imágenes en perfecta concordancia con las pautas y factibilidad de producción. El taller se realiza con 7 guionistas provenientes de Colombia, Perú y Venezuela, cuyos guiones fueron seleccionados de 107 aspirantes, después de numerosos intercambios entre los 10 miembros del comité de selección.  Los objetivos del taller son perfeccionar la escritura del guion, fortalecer la autenticidad e innovación de la propuesta audiovisual del director, canalizar la viabilidad de la producción, y propiciar el intercambio entre los creadores y distribuidores de cine y televisión. Se favorecerá la confrontación de ideas para dar libre curso a la creatividad a través del debate constructivo entre los participantes. 

Los guionistas y proyectos seleccionados para esta edición del taller son: EDIFICIO LA SOLEDAD DE ALGUIEN / Colombia / Juliana Ramírez Plazas, EL SARGENTO PAZ  / Colombia / Carlos Gaviria Pérez, HONDO / Venezuela / Virginia Urreiztieta, LA AVENTURA DE LA VIDA / Perú / Carolina Denegri, LA MENTE MENDIGA / Venezuela / Gabriel Eduardo Lacruz Salas, LAS FLORES DEL ORO / Colombia / Carlos Tribiño Mamby, UNA HISTORIA DE AQUI / Venezuela / Álvaro Álvarez de Lugo Rincón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close